viernes, 31 de agosto de 2012

Respuestas a las críticas más comunes...


Mientras caminábamos por las calles del pueblo que nos acogió en España, durante la Jornada Mundial de la Juventud, un joven le dice a una española: “Cuando regrese a mi país, no voy a ir a la Iglesia, ya me aburrí de tanta misa y catequesis”.  Yo sentí un balde de agua fría sobre mi cabeza: ¿cómo le voy a decir a alguien que está alejada de la Iglesia, que yo no voy a volver?, ¿cuál era la razón de fondo por la cual viajé hasta España?,  en teoría era para transmitir mi fe, compartirla con otros y tener una experiencia de Cristo Vivo y presente en mi vida, algunos teníamos claro el objetivo, otros no; soy honesto al decir que me dolió la actitud de este joven, en realidad me sentí frustrado, pensaba que todos íbamos por el mismo objetivo.  

Al regresar a Guatemala y ver los videos de la JMJ vi una gran cantidad de videos que algunas personas habían grabado, en donde se burlan de la juventud católica, de nuestras creencias, de nuestros líderes, la gran mayoría eran vídeos en contra de la figura del papa, especialmente en contra de Benedicto XVI, lo más difícil de creer es que eran publicados por católicos, que seguramente no están seguros de sus creencias, que se sentían ofendidos por lo que la Iglesia transmite, que buscan cualquier escusa para atacarla, pero lo que más me cuestionó es que mucho católicos hacemos lo mismo, nos burlamos, hacemos chistes, decimos “soy católico, pero a mi manera”, y llegué a la conclusión que en lugar de sacar a la Iglesia del charco de lodo en el que está, lo que hacemos es echarle más tierra. 

Pero los que atacan la Iglesia han sido muy específicos en ciertos temas, por ejemplo la pederastia, si lo hemos reconocido y nos avergüenza, nosotros los católicos lloramos junto con las víctimas, y somos consientes que hemos fallado al permitir el sufrimiento de seres indefensos que lo que buscan es a Dios, y es algo que estoy seguro que se evitará, "El rostro de la Iglesia está cubierto de polvo y es así que nosotros lo hemos visto. Su vestido está desgarrado por culpa de los sacerdotes (...) Tenemos que aceptar esta humillación como una exhortación a la verdad y una llamada a la renovación. Sólo la verdad salva", nos ha dicho Benedicto XVI, pero les apuesto que muchos de nosotros no oramos por nuestros sacerdotes, por su vocación y fidelidad, y apostaría que más de uno ha hecho más caso a las noticias amarillistas con respecto a este tema, y no vemos la gran cantidad de santos sacerdotes que tenemos, que luchan día a día por las obras de caridad, que alimentan y dan educación a niños de escasos recursos, y que decir de las religiosas que dejan todo de lado por seguir a Jesús en el servicio en hospitales o en zonas de misión.

Otro punto por el que nos atacan es el tema de las riquezas del Vaticano, que lo viví en carne propia al entrar a una de las alas de la Basílica de San Pedro, me cuestionó de sobremanera: ¿será esta la Iglesia que Cristo quiso, me sentía indignado, pero al salir de este museo mi vista bajó a la realidad al ver la gran obra que Caritas Internacional lleva a cabo, al ver a Obispos que luchan por denunciar la pobreza que es generada por las empresas explotadoras, al pagar una miseria a sus trabajadores (en Guatemala tenemos muchos ejemplos), ver a las organizaciones como la ODHA cuya finalidad es dar a conocer la verdad del sufrimiento humano y muchos hemos callado, nos acusan de que con esa riqueza podríamos alimentar a los pobres, yo diría ¡LA IGLESIA LO HACE!, vuelvo al ejemplo de Cáritas o el caso del las Obras sociales del Hermano Pedro o la fundación Manos Unidas que lucha contra el hambre, pero claro eso nadie lo anuncia ¿por qué? Sencillamente porque no conviene que se conozca el trabajo de la Iglesia, y saben lo agradecemos, porque no buscamos la gloria de los hombres, sino, el trabajar por la construcción del Reino de Dios, implementando el respeto a la dignidad de la persona.

También nos acusan de las muertes de la inquisición, de las torturas vividas durante el oscurantismo, y claro hemos cometido errores, de las muertes en la inquisición muchas fueron injustas, si, nos dejamos envolver por el poder, y es una actitud muy humana, no es justificable, ni lo aplaudo; pero me pregunto ¿cuántas muertes inocentes habrá generado el conflicto entre Estados Unidos y Afganistán o Irak?, ¿no se solventaría el hambre con lo que gastan los países para la compra de armas?, claro eso nadie lo denuncia, porque como el poder lo tiene el país del norte, debemos agradarlo, pero es tiempo de que los católicos seamos profetas, que presentemos, con nuestros actos, al Jesús que comulgamos los domingos, al Jesús que nos cambia la vida, al Jesús que trabajó hombro con hombro con los pobres, materiales y espirituales, es tiempo que nos desgastemos por Él, por Cristo, que le demostremos a todos que el mundo se conquista con paz y con amor, como lo hizo Él. 

¿Por qué nos critican por nuestra defensa de la vida?, pregonamos el amor, por esta razón no podemos estar de acuerdo con prácticas que vayan en contra de la vida, las relaciones sexuales fueron ideadas para transmitir amor, no para un placer efímero, para transmitir vida, pero como hombres hemos desvirtuado completamente el plan perfecto de Dios, defendemos a los que no se pueden defender, por eso no podemos estar a favor del aborto y pregunto ¿cuál es el afán que la Iglesia apruebe estas posturas? Estoy convencido porque reconocen la autoridad, reconocen el peso moral que la Iglesia tiene.


Y ahora mis interpelaciones son ¿cuántas veces, como católicos, le hemos tirado más tierra a la Iglesia?, ¿será qué somos como aquel joven que no volverá a ir a la misa porque ya está “aburrido”?; la Iglesia seguirá siendo atacada, y gracias a Dios, porque a la larga, como diría Ignacio de Loyola: “Pido para la Compañía de Jesús persecución, porque si me persiguen es que estamos por buen camino”, no buscamos elogios de los “grandes” de este mundo, buscamos el elogio de Dios, que Él al final de nuestro peregrinar por esta tierra nos diga: “Vengan, benditos de mi Padre, tomen posesión del reino preparado para ustedes desde la creación del mundo.  Porque tuve hambre y me dieron de comer; tuve sed y me dieron de beber; era extraño y me hospedaron; estaba desnudo y me vistieron; enfermo y me visitaron; en la cárcel y me fueron a verme” (Cfr. Mt. 25, 34-38) y quiero para concluir dejar claro que yo estoy convencido que esta es la Iglesia que quiso Cristo, claro hay cosas que debemos mejorar y trabajar, pero sabemos que Él nos acompaña, es su promesa “y sepan yo estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos” (Cfr. Mt. 28, 20), esta es mi Iglesia y soy feliz en ella. 

1 comentario:

  1. "las relaciones sexuales fueron ideadas para transmitir amor, no para un placer efímero" me encanto, mas esa frase, y es cierto, cometemos errores debido a que somos humanos, y la misma iglesia esta siendo llevada por humanos, alli si les diria: que tire la primera piedra quien nunca haya cometido un error, principiando por los pastores y falsos profetas que no tienen una vida dedidaca mas que a criticarnos, un charlista dijo una vez: "saben porque SOLO atacan a la Iglesia catolica y no a ninguna otra? porque ellos no atacaran algo que no existe, algo falso, por lo que ellos al hacer eso solo prueban aunque se contradicen con lo que dicen, que la iglesia catolica es la UNICA, santa y apostólica.

    ResponderEliminar